— Factura electrónica

- – Factura electrónica, Chile, Argentina, Ecuador, Colombia
- – CFDI, Comprobante fiscal digital por internet, México
- – NF-e, Nota Fiscal Electrónica, Brasil
- – Comprobante electrónico de pago, Perú
- – Documentación fiscal electrónica, Uruguay
Cuando una factura electrónica se emite utilizando certificados de firma electrónica del contribuyente y adicionalmente su sintaxis es validada y en su caso, certificada por empresas con el carácter de Proveedor Autorizado, entonces dicha factura es una factura electrónica certificada. En ALATIFAC promovemos el modelo de factura electrónica certificada por su seguridad, confiabilidad y beneficios en cascada para todo el ecosistema tributario y de negocios.
Gracias a la certificación del Proveedor Autorizado, la factura electrónica que cuenta con este elemento representa un modelo de implementación y actualizaciones escalables para atender grandes padrones de contribuyentes y las ágiles dinámicas tributarias.
Las características de factura electrónica que se encuentran en este apartado del sitio describen la factura electrónica que cuenta con certificación de un Proveedor Autorizado, o su figura análoga en el país correspondiente.
— Beneficios de la factura electrónica
Sector privado
- Habilita la automatización comercial a partir del intercambio de la factura electrónica.
- Simplifica la administración: Alinea documentos de negocio tales como órdenes de compra y notas de recepción al ciclo de facturación.
- Mejora los controles financieros.
- Optimiza la programación comprobación de pagos.
- Agiliza los tiempos de cobranza.
Sector público
- Aumenta la recaudación tributaria y combate a la evasión fiscal.
- Mejora el control fiscal en tiempo real.
- Permite la verificación de datos, asegurando información organizada que se puede consumir a través de sistemas.
- Contribuye a la simplificación de trámites a
- Promueve la economía formal.